Guía completa para escoger tus emplayes

¿Cómo debo escoger el mejor emplaye para mis empaques?

En la actualidad el uso de la película stretch para el envío de productos es casi imprescindible ya que hay pocas alternativas que sean tan eficientes y económicas como la película stretch, más conocida como playo o emplaye.

En esta sección les hablaremos de cuáles son las consideraciones que deben tomar al escoger el tipo de película stretch para el envío de sus productos.

 

 

Primero que nada, debemos identificar las características más importantes de una película y para qué nos sirven estas cualidades.

Elasticidad: La película stretch tiene una alta capacidad de estiramiento, lo que la hace ideal para envolver y proteger productos de diferentes formas y tamaños, aunque existen variantes de película que no estiran mucho, a este tipo de película se les conoce como película preestirada, que viene previamente estirada por máquinas y es fabricada a partir de una película automática.

 

 

Grosor: La película stretch está disponible en diferentes grosores, lo que permite seleccionar la película adecuada según la naturaleza del producto y el nivel de protección requerido. este grosor se mide en gauges y la podemos encontrar en calibres tradicionales como 50, 60, 70 y 80 gauges.

Resistencia al desgarro: La película stretch tiene una alta resistencia al desgarro, lo que significa que es menos probable que se rasgue o se rompa durante el transporte y el almacenamiento.

 

 

Resistencia a la perforación: La película stretch también debe ser resistente a la perforación, de lo contrario, si un producto, paquete o tarima tiene puntas expuestas, se podría perforar fácilmente.

Transparencia: La mayoría de las películas stretch son transparentes, lo que permite una fácil identificación del contenido y ayuda a la seguridad del manejo de los productos. Hay algunas excepciones, ya que tambien existen peliculas de distintos colores, generalmente (Amarillos, azules, rojos, verdes y negros) y sirven para crear codigos de colores dentro del almacen o para evitar que el producto se vea a simple vista.

 

Rollo de Plástico Azul Para Emplayar - ParaPaquetes

Rollo de Plástico Negro Para Emplayar - ParaPaquetes

Rollo de Plástico Rojo Para Emplayar - ParaPaquetes

Rollo de Plástico Amarillo Para Emplayar - ParaPaquetes

 

Capacidad de adherencia (Cling): La película stretch contiene una fina capa de adhesivo que le permite adherirse entre sí, lo que ayuda a mantenerlo unido y protegido durante el transporte y el almacenamiento. El exceso de Cling puede provocar mayor fatiga a lo operarios en el momento de peletizar grandes cantidades de material, también puede causar que el rollo no se pueda desenrollar, lo que provocará la ruptura del rollo y en el caso de las películas aplicadas por medio de maquinaria, pueden provocar que los materiales como las cajas o botes colapsen o se rompan.

 

 

Toda esta información se encuentra generalmente en la ficha técnica del material o pueden solicitar una visita de nuestro equipo técnico en sus instalaciones para que realicemos pruebas de rendimiento de la película stretch que utilizan y recibir información de alternativas de ahorro.

Una de las características más importantes para determinar cuál es el tipo de película stretch qué debes utilizar son las medidas que generalmente las encuentras de la siguiente manera:

18”x50x1000

En este ejemplo, se está hablando de un rollo de 18 pulgadas de ancho (de extremo a extremo del rollo), que tiene un calibre de 50 gauges y una longitud de 1000 pies, que en el sistema métrico decimal equivale a lo siguiente.

> Para convertir las pulgadas (in) a metros (m), multiplicamos la medida en pulgadas por 0.0254 m/in.

> Para convertir el grosor en gauges a micrones (µm), multiplicamos la medida en gauges por 0.0254 µm/gauge.

> Para convertir los pies (ft) a metros (m), multiplicamos la medida en pies por 0.3048 m/ft.

Entonces, las medidas del rollo en el sistema métrico decimal son:

 


¿Cuáles son y para qué sirven cada uno de los calibres?

Película stretch de calibre 47-50: Este es el calibre más delgado, se utiliza para cargas ligeras o para envolver objetos pequeños. Por ejemplo, se puede utilizar para envolver cajas pequeñas de cartón, paquetes de alimentos, productos de farmacia, entre otros.

Película stretch de calibre 55-60: Este calibre se utiliza para cargas ligeras a medianas, como cajas de cartón, productos enlatados, materiales de construcción, entre otros. Esta película es un poco más resistente que la anterior.

Película stretch de calibre 63-65: Esta película es adecuada para cargas medianas a pesadas, como paletas con objetos pesados, maquinarias, equipos electrónicos, entre otros. Es más resistente y duradera que las películas stretch de calibre inferior.

Película stretch de calibre 70-80: Este es el calibre más grueso y resistente, se utiliza para cargas muy pesadas, como cargas de construcción, grandes maquinarias, equipos de gimnasio, entre otros. Es la película más adecuada para cargas con bordes afilados y/o puntiagudos.

Ten en cuenta que estas son sólo guías generales y siempre debes evaluar la carga específica que estás envolviendo para elegir la película stretch adecuada para tus necesidades.

 

 

Sabiendo esta información ahora podemos comenzar a identificar el tipo de película stretch ideal para tu producto.

Paso 1

Tamaño y peso de la carga: La primera consideración es el tamaño y el peso de las cargas que se envolverán con la película stretch. Debes elegir una película que tenga la resistencia y el grosor adecuados para soportar el peso de tus cargas sin romperse.

Paso 2

Tipo de carga: Si estás envolviendo una carga con bordes afilados o puntiagudos, es importante elegir una película con una mayor resistencia al desgarro para evitar que se rompa durante el transporte. Si estás envolviendo material que es frágil, será mejor envolver el material con una película delgada y cubrir con algún otro material como Poliburbuja o nuestras opciones amigables con el medio ambiente.

 

Rollo-de-Burbuja

 

Paso 3

Método de aplicación: También debes considerar cómo se aplicará la película stretch a tus cargas. Si estás aplicando la película manualmente, debes elegir una película que sea fácil de estirar y aplicar. Si estás utilizando una máquina de envoltura de palets, debes elegir una película que sea compatible con el equipo que estás utilizando.

Paso 4

Costo: Por último, debes considerar el costo de la película stretch, aunque también debes de tomar en cuenta que no siempre un película más barata es mejor, ya que existen películas en el mercado que suelen sacrificar la calidad por un bajo costo.

 

 

En conclusión, la elección adecuada de la película stretch es crucial para garantizar la seguridad y protección de tus cargas durante el transporte. Para elegir la película adecuada, debes considerar el tamaño y peso de la carga, el tipo de carga, el método de aplicación y el costo.

Es importante seleccionar una película que tenga la resistencia y el grosor adecuados para soportar el peso de la carga sin romperse y también que sea compatible con el método de aplicación que se va a utilizar. Además, debes tener en cuenta que, aunque el costo es un factor importante, no siempre es la única consideración. Debes buscar un equilibrio entre la calidad y el costo para encontrar la película stretch más adecuada para tus necesidades.

 

Si deseas más orientación de cómo aplicar correctamente una película stretch, no dudes en contactarnos desde nuestra página web.

 

EcommerceEmpaquesEnviosPaqueteria

Leave a comment

Newsletter

Subscribe to our newsletter and receive offers on your next purchases and news of new products!